BIO
BIO
Clarinetista profesional, investigador musical y pedagogo. Formado en España y Bélgica, en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza (CSMA), en el Royal Conservatoire Antwerp y en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Con amplia experiencia como intérprete de cámara, combina la actividad concertística con la faceta de pedagogo.
Comienza sus estudios de clarinete con el profesor Javier Bofarull, el Conservatorio Profesional de Música de Reus, donde recibió el primer premio especial de fin de estudios, por unanimidad.
Continua sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), con los profesores Ona Cardona y Francisco Antonio García. Más tarde, se traslada a Amberes (Bélgica) para estudiar un Máster en Interpretación solista con Annelien Van Wauwe, solista internacional y uno de los músicos más destacados de su generación.
Completa su formación con destacados intérpretes y pedagogos como Andreas Sunden, Yehuda Gilad, Laura Ruiz, Wenzel Fuchs, Francesc Navarro, Josep Fuster, Joan Enric Lluna, Venancio Rius, Vicente Alberola, Carlos García, Nele Delafonteyne, Javier Martínez, Ona Cardona, Larry Passin, Pedro Rubio, Thorsten Johannes, Darío Mariño, Tim Lines, Cristo Barrios, Santi Pérez, Eduardo Raimundo, Maximiliano Martín...
Ha trabajado como profesor en la Escuela Municipal de Música de la Ametlla de Mar, la escuela Municipal de música del Padre Manyanet, la escuela Municipal de música de Hospitalet del Infant I Vandellòs, en la EMM y Conservatorio de Música de Igualada, en la EMC Profesional de Música de Reus, en la escuela de y Conservatorio de Música de Vic y en EMC Profesional de Tarragona.
En el ámbito de la música de cámara, se ha formado con grandes grupos de cámara como el Cuarteto Quiroga, o profesores como Álvaro Octavio, Manuel Angulo, Noelia Rodiles, Ravzan Popovici, Francis Pollet o el Natalia Ensemble, entre otros.
Asimismo, ha recibido clases magistrales en interpretación histórica de Lorenzo Coppola, Ernst Shlader o Nicola Boud.
Ha ofrecido recitales de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, la "Sala Malapeira" de Vila-seca, la Lira Ampostina, la "Bluawe Zaal" del centro cultural "De Singel" (Amberes, Bélgica), el "Centro de Artes y Espectáculos” de Figueira da Foz (Portugal), el Conservatorio Profesional de Música de Reus, en el salón de artillería de Segovia o el Auditorio de Baza, entre otros.
Además, junto al “Calíope Trio" ha sido invitado a participar en la serie de conciertos "Young Talents" del festival de música "Arte Amanti", que ofrece conciertos por toda Bélgica con grandes músicos como Mischa Maisky o Martha Argerich.
Como miembro de diferentes orquestas, ha actuado en numerosas salas como el Auditorio de Barcelona, "De Singel" (Amberes, Bélgica), en el Palau de la Música de Barcelona, Royal Theatre de Mons (Bélgica), en la sala principal de la Filarmónica de Berlín, la “Sala Mozart” del Auditorio de Zaragoza, la "Ekeren Muziek Academy" (Bélgica), la “Casa da Música” de Oporto (Portugal), el Auditori Josep Carerras (Vila-seca), el Auditorio “Winterthur” de Barcelona, el Palacio Euskalduna de Bilbao (dentro del Festival “Musika-Música”), en el cultor centrum Zwanberg de “Zeist op-den-berg ” (Bélgica) o en el Palacio de Congresos “Baluarte” en Pamplona, entre otros. Trabajando con solistas de renombre internacional como Josep Colom, Frank Braley, Janne Saksala, Aldo Baerten, Ona Cardona, Fernando Arias o Bernardo Cifres.
Ha participado en proyectos con la "JONC" (Jove Orquestra Nacional de Catalunya), la “JOIC” (Joven Orquesta Intercomarcal), la Orquesta Sinfónica y la Banda Sinfónica del Koninklijk Conservatorium Antwerpen (Bélgica), y la Orquesta y Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Ha colaborado con la “Orquesta Sinfónica de Zaragoza", realizando conciertos y grabaciones en la “Sala Mozart” del Auditorio de Zaragoza, así como la orquesta "Unicef", con la orquesta "Arts Symphony Orchestra", o con la Orquesta Terrassa 48, con sede en Barcelona, entre otros. Fue seleccionado como clarinete principal de la "Orquesta Filarmónica de Cataluña” y ha colaborado con la “Harmonie Von Peer” de Bélgica, ganando el primer premio en el certamen internacional "VLOH" celebrado en marzo de 2019 en el “Cultuurcentrum Zwaneberg". Asimismo, ha participado en algunos proyectos como clarinete principal con las orquestas de cámara "Con Spirito Kammerorkest", con sede en Amberes, y con la orquesta "Deutsch skandinavische jugend-philharmonie" en Berlín.
Ha participado como profesor y ofrecido conciertos de música de cámara en la 12ª edición de la “ONJ" ("Orquesta Nacional de Jóvenes" de Portugal) durante el verano de 2019.
En 2022 ha sido invitado para formar parte del equipo de profesores del Curso Internacional de clarinete Joan Plaja, celebrado en Prades (Tarragona).
No todo es con instrumento...
- Nivel introductorio de "Método Trager" en el año 2017, ofrecido por la Asociación Española de Trager.
- Curso especialitzado de Mindfulness para artistas, a cargo de la especialista en psicología especialitzada en artes escénicas Marta Gómez Garay, el año 2018.
- Máster en Investigación musical, obteniendo Matrícula de honor, en la UNIR (La Rioja) el año 2020.
- Curso de Psicología básica para educadores, en la Universidad Camilo José Cela, el año 2021.
- Conferencia en el 1r Congreso de Psicología y artes escénicas de España, celebrado durante Setiembre de 2021.